
Aquests investigadors van estudiar el grup d’oques (Anser anser) que Konrad Lorenz (foto) va introduir l’any 1973 a Àustria. Els van implantar mesuradors del batec cardíac i van observar el seu comportament i el que els estava passant. En concret van comparar la reacció de les oques quan observaven (1) interaccions socials tals com lluites o simples aterratges d’altres oques o (2) altres esdeveniments no socials i potencialment més estressants com el pas d’un camió o un soroll fort. Només van utilitzar observacions d’oques que aparentment no s’immutaven (com a màxim aixecaven una mica el cap). El que van veure es que les oques s’estressaven més en veure esdeveniments socials que no socials: veure aterrar una altra oca va resultar més estressant que veure passar un camió!
> Wascher, C. A. F., Scheiber, I. B. R. i Kotrschal, K. (2008) Heart rate modulation in bystanding geese watching social and non-social events. Proc. R. Soc. London B 275: 1653-1659.
---------------------------------- ESPAÑOL ----------------------------------
¿Qué es lo que estresa a las aves?
A menudo, pensamos que podemos deducir el estrés que experimenta un ave observando su comportamiento. Por ejemplo, una golondrina (Hirundo rustica) parece muy tranquila cuando la estamos anillando y un arrendajo (Garrulus glandarius) parece histérico. Posiblemente, si hiciéramos un estudio como el que hicieron Wascher y colaboradores nos sorprenderíamos de los resultados.
Estos investigadores, estudiaron el grupo de ánsares comunes (Anser anser) que Konrad Lorenz (foto) introdujo el año 1973 en Austria. Les implantaron medidores del latido cardiaco y observaron tanto su comportamiento como lo que les estaba pasando. En concreto, compararon la reacción de los ánsares cuando observaban (1) interacciones sociales, tales como luchas o simples aterrizajes de otros ánsares o bien (2) otros acontecimientos no sociales y potencialmente más estresantes, como son el paso de un camión o un ruido fuerte. Sólo utilizaron observaciones de aquellos ánsares que, aparentemente, no se inmutaban (como máximo levantaban un poco la cabeza). Lo que vieron fue que los ánsares se estresaban más al ver acontecimientos sociales que no sociales: ¡ver aterrizar a otro ánsar les resultó más estresante que ver pasar un camión!
> Wascher, C. A. F., Scheiber, I. B. R. i Kotrschal, K. (2008) Heart rate modulation in bystanding geese watching social and non-social events. Proc. R. Soc. London B 275: 1653-1659.
0 comentarios:
Post a Comment